
Lara (IU) remite una carta a Zapatero en la que expresa "su perplejidad" por la gestión del Gobierno
17:01h. Fuente: EUROPA PRESS
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, remitió hoy una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le traslada su "perplejidad e indignación" por la gestión del Ejecutivo ante la situación de la activista saharaui Aminatu Haidar, en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote desde hace más de tres semanas.
En la misiva, Cayo Lara subraya que Haidar "exige una única y simple reivindicación: ser devuelta en avión a El Aaiún por la misma regla de tres con que fue obligada a venir, tras ser expulsada ilegalmente por el Gobierno de Marruecos".
En este punto, el líder de IU denunció "el supuesto secuestro autorizado por la Administración española" y lamentó "la incomprensión" mostrada por el Ejecutivo sobre las razones por las que Aminatu Haidar rechaza todos los ofrecimientos realizados.
Según Lara, la activista saharaui "no quiere el derecho de asilo, porque no es una refugiada; ni tampoco quiere la nacionalidad española, porque ella es saharaui; ni quiere la vivienda que le ofertan, porque ella tiene su casa en El Aaiún, que es dónde quiere estar con sus hijos para seguir luchando por su pueblo".
Asimismo, trasladó a Rodríguez Zapatero la "indignación" provocada por el hecho "intolerable" de que "el Gobierno enviara un emisario a Lanzarote a acusar directamente a los miembros de la Plataforma de Apoyo a Aminatu, así como a las personas y organizaciones que solidaria y generosamente le están acompañando en este calvario, de ser los responsables de un no deseado trágico final, por aconsejarla negativamente". En palabras de Cayo Lara, "esta acción incalificable pretende encubrir la responsabilidad de la incompetencia del Gobierno en este asunto".
Por ello, y ante la posibilidad de que se produzca un fatal desenlace, Lara acusó al Gobierno de Marruecos de ser "responsable de este atropello", del que Zapatero "sería cómplice necesario", por lo que reclamó "la actuación inmediata" del presidente.
"Aminatu no debe morir, pero si muere, se golpearán sin retorno, en esta España y en el mundo, muchas conciencias de personas que quieren y admiran al pueblo saharaui y la dignidad que representa esta mujer", concluye el texto.